VW: El proyecto del nuevo SUV “continúa conforme a lo planeado”
Así lo confirmaron los directivos de la marca. Además anunciaron que se lanzarán en agosto los Polo y Virtus GTS, a fin de año el Nivus y, que en 2021 se hará realidad el “Proyecto Tarek” ꟷsu nombre en breveꟷ.
Mediante
una conferencia de prensa virtual, Thomas
Owsianski, presidente
y CEO
de Volkswagen Group
Argentina, junto
a María
Angela Stelzer, Directora de Asuntos Corporativos y Guillermo Fadda,
vice presidente
de Marketing y Ventas,
adelantaron
los próximos
lanzamientos
qué realizará la marca en nuestro país
y
reafirmaron
que continuará como estaba programado la inversión de
la planta de Pacheco
para fabricar un
nuevo SUV (la imagen de portada pertenece a la primera carrocería del modelo).

Frente del "Tarek" mexicano - Click
en la imagen para ver más grande.
Allí,
INFO
AUTO
preguntó:
-¿De
qué manera la reducción de presupuestos del
grupo,
debido a la pandemia, va a influenciar en Volkswagen Argentina?
“Respecto a las
inversiones en Sudamérica se
hizo una revisión general de
todas y se están analizando cada una de ellas y
reconfirmando con la casa matriz. En nuestro caso, la inversión del
“Proyecto
Tarek”
continúa conforme lo planeado y los distintos pasos que tenemos que
dar para el lanzamiento el próximo año,
así como la planta de pintura y la caja de velocidad que se lanzó
16 de junio en Córdoba”.
“Lo que se esta haciendo
es analizando cada una de las inversiones que se tenían previstas
para los próximos años en toda America del Sur”.
-Por
este motivo ¿en
cuánto tiempo se corrió el lanzamiento del “Proyecto Tarek”?
“Estuvimos dos meses con
la planta cerrada con lo cual hay
un corrimiento del proyecto y lo estamos ajustando porque
hay varias actividades que estamos realizando, como por ejemplo
tenemos que traer técnicos de afuera para terminar con las obras de
la planta de pintura, porque hay un montón de maquinaria que
requiere un conocimiento técnico especifico y estamos trabajado para
ello, con lo cual siguen dándose cada uno de los pasos necesarios,
pero ajustándolos a las posibilidades que nos está
permitiendo la situación de la pandemia”.

Tharu chino - Click
en la imagen para ver más grande.
-En
función del creciente mercado de los SUVs ¿qué tiempo de vida le
quedan al Polo y al
Virtus?
“El segmento de los hatch
sigue siendo el segmento número
1. Sí
está
teniendo una reducción en los últimos años, pero creemos que va a
seguir teniendo un peso muy importante”.
“A
nivel de los sedanes, están ocurriendo cosas distintas en función
de la ubicación geográfica. Sí
es verdad, que los
sedanes, particularmente en Europa, están cayendo de forma muy
importante y podría ser que no tengan futuro. En
el caso de Virtus y de Argentina, creemos que todavía hay una
demanda para una clientela que busca un auto con tres volúmenes y
que por los motivos que sea, no se siente cómodo con un SUV”.

Polo y Virtus GTS - Click en la imagen para ver más grande.
Asimismo,
hubo más preguntas realizadas en la conferencia virtual. Lo más
interesante de lo anunciado por Volkswagen fue lo siguiente:
-En
la entrevista, los directivos confirmaron los
lanzamientos de:
- Nivus: “A fin de año tenemos un lanzamiento muy grande, que es el Nivus”.
- Polo y Virtus GTS: “El lanzamiento de los Polo y Virtus GTS lo vamos hacer en agosto”.
- T-Cross TSI: “De cara al año que viene, tenemos planificado introducir la motorización TSI también en el T.-Cross.”
-En relación al nombre del
“Proyecto Tarek”, anunciaron que:
- “En las próximas semanas vamos a tener la oportunidad de hacer un comunicado en el cual vamos a develar el nombre del auto. La verdad es que tenemos muchas ganas de hacerlo.”
-Ante
la pregunta ¿se podría fabricar una caja automática en Córdoba?
respondieron:
- “Sería un proyecto interesante para el futuro; vamos a discutir con nuestra casa matriz para hacer una caja automática en Córdoba.”
-Con
respecto a la
Amarok II
y el acuerdo con Ford, sólo
comentaron:
- “Nos tenemos que remitir a la comunicación de prensa y a lo que salió respecto a la alianza global que continúa”.
- “Nosotros estamos concertados en la producción de la Amarok”.

ID.4 Crozz chino - Click
en la imagen para ver más grande.
-También
se habló de la llegada de los modelos eléctricos
de
la marca, en este sentido adelantaron:
- “Nuestros planes son primeramente hacer una prueba piloto con el e-Up el año que viene, para ofrecer a nuestros clientes la experiencia de un vehículo eléctrico”.
- “También tenemos la intención de importar uno o dos vehículos de nuestra gama de eléctricos ID.”
- “Algún modelo de la familia ID va a llegar a la Argentina, al menos, en los próximos dos años. En concreto, el ID Crozz, que sería el SUV, es probablemente el auto que pueda encajar mejor en nuestro mercado”.
- “Hoy en día no tenemos la infraestructura necesaria. Pero está claro que este es el futuro también para Argentina”.
-Con
el
recall de los Gol, Fox y Suran, aclararon:
- “Son 47.410 vehículos por una potencial falla que se detectó en el Airbag. Esto no significa que el Airbag no funcione.”
- “Se va a comenzar a llamar en las próximas semanas a los clientes”.

Nivus - Click
en la imagen para ver más grande.
-Sobre si el Golf 8 llegará
a la Argentina, respondieron:
- “Hoy estamos vendiendo una generación que traemos desde México. Y como ya se sabe la octava generación no se va a fabricar en México, por lo que esta alternativa no la vamos a tener. Es un modelo muy deseado en Argentina. Pero por el precio no sería competitivo (se fábrica solo en Alemania).”
- “Sí, podría tener sentido una versión híbrida enchufable que pudiera beneficiarse con alguna exención fiscal.”
-Y
con respecto
a
la
salida del
Passat del catálogo de la marca, dijeron:
- “Hemos discontinuado la importación de estos autos porque creemos que en este momento es un auto que con el cambio de tendencia que se está viendo a nivel de mercado, los clientes se están yendo a productos más SUV.”
Redactor:
Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar