Zonda F en Argentina: “No creo que haya un vehículo más exclusivo que el Pagani”
Afirmó el empresario Jorge Gómez, el dueño de uno de los 25 Zonda F qué Horacio Pagani construyó entre los años 2005 y 2011. Viene equipado con un motor V12 de Mercedes-AMG de 7.3L atmosférico de 602 CV.
En
el autódromo de Buenos
Aires, el empresario Jorge Gómez (ver abajo) exhibió
en los boxes su Pagani Zonda F. Se
trata de una de las evoluciones del primer superdeportivo que desarrolló el
argentino Horacio
Pagani. El modelo se produjo desde
el año 2001 hasta el 2011. Esta versión
inició su producción en 2005.

Carlos Gómez junto a su Zonda F - Click en la imagen para ver más grande.
Se trata del único Pagani Zonda F que se encuentra en Argentina. Un modelo que solo puede circular en ámbitos privados porque no está homologado (ver más fotos en la galería de imágenes).

Click en la imagen para ver más grande.
Jorge Gómez fue conocido hace un tiempo atrás por el accidente que tuvo con su Zonda F en Punta del Este (ver imágenes abajo). El empresario tomo la decisión de reparar el vehículo por su cuenta, para no tener que llevarlo a Italia a la fábrica de Pagani. Por suerte el accidente no fue grave y pudo reparar completamente el vehículo. Gómez también es conocido por la colección de capots de Porsche intervenidos por artistas rioplatenses.

Imágenes del accidente que tuvo Gómez en Punta del Este - Click en la imagen para ver más grande.
Este único Zonda F esta ploteado con la gráfica de su compañía de artículos eléctricos Roker. Un modelo que además de utilizarlo para movilizarse, también lo utiliza para promocionar su empresa.

Click en la imagen para ver más grande.
El Zonda F, fue la evolución del C12 S e incluyó la sigla “F” en homenaje a Fangio. Viene equipado con el motor V12 de Mercedes-AMG de 7.3L atmosférico de 602 CV (6MT). Solo se fabricaron 25 unidades, de las cuales solo unas 20 quedan en el mundo.

Click en la imagen para ver más grande.
En el mano a mano que un equipo de INFO AUTO tuvo con el empresario, contó cómo fue el accidente, quiénes fueron los encargados de repararlo y también sobre su amistad con Horacio Pagani.
Respecto al accidente, Jorge nos contó: "El accidente fue leve. La persona que me choca es la que está haciendo el video. En su filmación cuando justo me está por chocar, es como que se me escucha la frenada y se corta, no se ve como quedo el auto. Entonces todo el mundo, hasta Pagani -que me llamó para decirme si estaba bien-, porque parecía que había sido un palo terrible. El golpe fue atrás.”

Click en la imagen para ver más grande.
Los que repararon el Zonda F fueron: "Toni Beraglia, que se encargó de todo lo que es la fibra de carbono y el taller Afro de Monte Grande.” El modelo fue íntegramente reparado en nuestro país solo una cosa tuvo que pedir Gómez para finalizar la reparación: “Lo único que traje de Europa, que se lo pedí a Pagani, fue un farolito que se rompió el plástico.”

Click en la imagen para ver más grande.
Horacio no tuvo problemas en qué Gómez reparara el auto en Argentina. "Yo soy amigo de Horacio y le dije ‘yo lo quiero arreglar’ y me dijo, ‘arréglalo’. A lo largo de los años nos hicimos amigos. Fui muchísimas veces a Italia.”

Click en la imagen para ver más grande.
De todos modos, Gómez dijo que el paragolpe trasero arreglado será reemplazado por un nuevo más adelante. “La idea es después ponerle las piezas nuevas, como el paragolpe de atrás, que fue arreglado, pero yo quiero un paragolpe nuevo. Lo que pasa es que hasta que fabriquen el paragolpe tarda muchísimo tiempo. Capaz que tarda un año todo el proceso de poder traerlo y yo no quería estar un año con el auto chocado.”

Click en la imagen para ver más grande.
Su Zonda F también tiene accesorios de otros modelos de la marca, como del Zonda Cinque. “Este tiene algunas cosas del Cinque, el alerón, el spoiler delantero y trasero, los deflectores, las aletitas del guardabarros y el escape de titanio son del Cinque. Es un Zonda F con algunos accesorios, pero el motor, la caja y todo eso es igual.”

Click en la imagen para ver más grande.
El Zonda F no está homologado para circular por la calles en Argentina, pero si lo está en Paraguay. “Este es el primer auto de Pagani que se radica acá y, también en Paraguay porque es un auto usado. No está homologado en Argentina. Acá no se puede importar un auto usado. El único lugar que se puede es Paraguay.” El modelo esta patentado en Paraguay.

Click en la imagen para ver más grande.
En un principio no se vendía bien el Zonda, y ahí fue cuando tuvo la oportunidad de comprarlo. "En un principio el auto fue muy reconocido por la prensa, pero se vendía muy poco, por eso lo pude comprar.”

Click en la imagen para ver más grande.
Gómez tuvo otros dos Zonda. “Cuando compre el primer Pagani, era caro, pero nada que ver con los valores que hay hoy. Hoy no lo podría comprar.” El primero fue un C12 S y el segundo fue un F de color naranja. "Yo le compre el primer Zonda en 2005, que era el auto personal de él (Pagani), el N° 18 y que tenía el récord de Nürburgring del 2002.”
VIDEO. Zonda F - Nürburgring récord 2007:
En total tuvo 12 Ferrari. "Tengo una Ferrari 355 Berlinetta, que fue mi primer Ferrari, año 99, que la recompre. En total, tuve como 12 Ferrari.”

El Zonda F ingresa a la pista del autódromo - Click en la imagen para ver más grande.
Él no tiene una colección de superdeportivos. Cada vez que se compra uno lo cambia por otro. "Yo tengo una fábrica -yo vivo de eso-, ósea que no voy a decir que soy pobre, pero tampoco soy un rico extremo. Cada auto lo tuve que cambiar por otro. Tuve que entregarle el auto para poder comprar el otro.”
El Zonda F ingresa a
la pista del autódromo - Click en la imagen para ver más grande.
Jorge nos contó que lo usa mucho y que lo llevo a los 300 km/h en Alemania. "Lo uso mucho en Punta del Este y en Brasil. En Europa, en una autobahn, con el anterior Zonda, lo máximo que lo puse fue a 300 km/h, pero solo fueron dos minutos.”

Click en la imagen para ver más grande.
Cuenta que siempre tiene propuestas para venderlo. Pero él no está interesado. "A mí lo que me interesa es disfrutarlo. Todos los días me lo quieren comprar. Hoy no hay ningún Zonda en venta y hay un montón de compradores, que varios de ellos me han contactado. Ahora estuve en el Salón de Ginebra y me lo quisieron comprar. Yo no lo quiero vender.”

Click en la imagen para ver más grande.
A Gómez le encanta el Zonda y por eso nos dice: “Para mí es lo máximo. Para mi hoy en el mundo, Pagani es top mundial. No creo que haya un vehículo más exclusivo que el Pagani.”
25 Zonda F Coupé se fabricaron, pero quedan menos. "La realidad es que hay menos de 25 autos, ya que algunos se destruyeron y otros se transformaron con más potencia, en 760 CV. Entonces dejaron de ser F. Algunos le quisieron hacer un up-grade, le pusieron más potencia y por ahí le pusieron caja secuencial, por lo que ya dejó de ser un F.” Su Zonda F tiene el número de chasis 130.

Click en la imagen para ver más grande.
Con respecto al nuevo Huayra, Jorge Gómez nos contó: "Horacio me dijo que con el Zonda tuvo libertad total para el diseño, para la motorización, para todo, libertad total. No tuvo ninguna limitación. En cambio con el Huayra cambiaron las normas en Europa y el motor ahora es turbo y sus formas tuvieron que amoldarse a las reglamentaciones para protección al peatón. Son muchas cosas, no pudo hacer lo que quería. Un auto como este ya no se puede fabricar más.”
Gracias a Fernando Govergun!
Carlos Gómez junto a su Zonda F - Click en la imagen para ver más grande.
Se trata del único Pagani Zonda F que se encuentra en Argentina. Un modelo que solo puede circular en ámbitos privados porque no está homologado (ver más fotos en la galería de imágenes).
Click en la imagen para ver más grande.
Jorge Gómez fue conocido hace un tiempo atrás por el accidente que tuvo con su Zonda F en Punta del Este (ver imágenes abajo). El empresario tomo la decisión de reparar el vehículo por su cuenta, para no tener que llevarlo a Italia a la fábrica de Pagani. Por suerte el accidente no fue grave y pudo reparar completamente el vehículo. Gómez también es conocido por la colección de capots de Porsche intervenidos por artistas rioplatenses.

Imágenes del accidente que tuvo Gómez en Punta del Este - Click en la imagen para ver más grande.
Este único Zonda F esta ploteado con la gráfica de su compañía de artículos eléctricos Roker. Un modelo que además de utilizarlo para movilizarse, también lo utiliza para promocionar su empresa.

Click en la imagen para ver más grande.
El Zonda F, fue la evolución del C12 S e incluyó la sigla “F” en homenaje a Fangio. Viene equipado con el motor V12 de Mercedes-AMG de 7.3L atmosférico de 602 CV (6MT). Solo se fabricaron 25 unidades, de las cuales solo unas 20 quedan en el mundo.
Click en la imagen para ver más grande.
En el mano a mano que un equipo de INFO AUTO tuvo con el empresario, contó cómo fue el accidente, quiénes fueron los encargados de repararlo y también sobre su amistad con Horacio Pagani.
Respecto al accidente, Jorge nos contó: "El accidente fue leve. La persona que me choca es la que está haciendo el video. En su filmación cuando justo me está por chocar, es como que se me escucha la frenada y se corta, no se ve como quedo el auto. Entonces todo el mundo, hasta Pagani -que me llamó para decirme si estaba bien-, porque parecía que había sido un palo terrible. El golpe fue atrás.”

Click en la imagen para ver más grande.
Los que repararon el Zonda F fueron: "Toni Beraglia, que se encargó de todo lo que es la fibra de carbono y el taller Afro de Monte Grande.” El modelo fue íntegramente reparado en nuestro país solo una cosa tuvo que pedir Gómez para finalizar la reparación: “Lo único que traje de Europa, que se lo pedí a Pagani, fue un farolito que se rompió el plástico.”

Click en la imagen para ver más grande.
Horacio no tuvo problemas en qué Gómez reparara el auto en Argentina. "Yo soy amigo de Horacio y le dije ‘yo lo quiero arreglar’ y me dijo, ‘arréglalo’. A lo largo de los años nos hicimos amigos. Fui muchísimas veces a Italia.”

Click en la imagen para ver más grande.
De todos modos, Gómez dijo que el paragolpe trasero arreglado será reemplazado por un nuevo más adelante. “La idea es después ponerle las piezas nuevas, como el paragolpe de atrás, que fue arreglado, pero yo quiero un paragolpe nuevo. Lo que pasa es que hasta que fabriquen el paragolpe tarda muchísimo tiempo. Capaz que tarda un año todo el proceso de poder traerlo y yo no quería estar un año con el auto chocado.”

Click en la imagen para ver más grande.
Su Zonda F también tiene accesorios de otros modelos de la marca, como del Zonda Cinque. “Este tiene algunas cosas del Cinque, el alerón, el spoiler delantero y trasero, los deflectores, las aletitas del guardabarros y el escape de titanio son del Cinque. Es un Zonda F con algunos accesorios, pero el motor, la caja y todo eso es igual.”

Click en la imagen para ver más grande.
El Zonda F no está homologado para circular por la calles en Argentina, pero si lo está en Paraguay. “Este es el primer auto de Pagani que se radica acá y, también en Paraguay porque es un auto usado. No está homologado en Argentina. Acá no se puede importar un auto usado. El único lugar que se puede es Paraguay.” El modelo esta patentado en Paraguay.
Click en la imagen para ver más grande.
En un principio no se vendía bien el Zonda, y ahí fue cuando tuvo la oportunidad de comprarlo. "En un principio el auto fue muy reconocido por la prensa, pero se vendía muy poco, por eso lo pude comprar.”
Click en la imagen para ver más grande.
Gómez tuvo otros dos Zonda. “Cuando compre el primer Pagani, era caro, pero nada que ver con los valores que hay hoy. Hoy no lo podría comprar.” El primero fue un C12 S y el segundo fue un F de color naranja. "Yo le compre el primer Zonda en 2005, que era el auto personal de él (Pagani), el N° 18 y que tenía el récord de Nürburgring del 2002.”
VIDEO. Zonda F - Nürburgring récord 2007:
En total tuvo 12 Ferrari. "Tengo una Ferrari 355 Berlinetta, que fue mi primer Ferrari, año 99, que la recompre. En total, tuve como 12 Ferrari.”

El Zonda F ingresa a la pista del autódromo - Click en la imagen para ver más grande.
Él no tiene una colección de superdeportivos. Cada vez que se compra uno lo cambia por otro. "Yo tengo una fábrica -yo vivo de eso-, ósea que no voy a decir que soy pobre, pero tampoco soy un rico extremo. Cada auto lo tuve que cambiar por otro. Tuve que entregarle el auto para poder comprar el otro.”

Jorge nos contó que lo usa mucho y que lo llevo a los 300 km/h en Alemania. "Lo uso mucho en Punta del Este y en Brasil. En Europa, en una autobahn, con el anterior Zonda, lo máximo que lo puse fue a 300 km/h, pero solo fueron dos minutos.”
Click en la imagen para ver más grande.
Cuenta que siempre tiene propuestas para venderlo. Pero él no está interesado. "A mí lo que me interesa es disfrutarlo. Todos los días me lo quieren comprar. Hoy no hay ningún Zonda en venta y hay un montón de compradores, que varios de ellos me han contactado. Ahora estuve en el Salón de Ginebra y me lo quisieron comprar. Yo no lo quiero vender.”

Click en la imagen para ver más grande.
A Gómez le encanta el Zonda y por eso nos dice: “Para mí es lo máximo. Para mi hoy en el mundo, Pagani es top mundial. No creo que haya un vehículo más exclusivo que el Pagani.”
25 Zonda F Coupé se fabricaron, pero quedan menos. "La realidad es que hay menos de 25 autos, ya que algunos se destruyeron y otros se transformaron con más potencia, en 760 CV. Entonces dejaron de ser F. Algunos le quisieron hacer un up-grade, le pusieron más potencia y por ahí le pusieron caja secuencial, por lo que ya dejó de ser un F.” Su Zonda F tiene el número de chasis 130.

Click en la imagen para ver más grande.
Con respecto al nuevo Huayra, Jorge Gómez nos contó: "Horacio me dijo que con el Zonda tuvo libertad total para el diseño, para la motorización, para todo, libertad total. No tuvo ninguna limitación. En cambio con el Huayra cambiaron las normas en Europa y el motor ahora es turbo y sus formas tuvieron que amoldarse a las reglamentaciones para protección al peatón. Son muchas cosas, no pudo hacer lo que quería. Un auto como este ya no se puede fabricar más.”
Gracias a Fernando Govergun!